Bajo mi punto de vista, un edublog ha de presentarse de una forma sencilla, clara y concisa, para que, de esta forma, las personas que deseen acceder a él, puedan controlar la situación y no tengan mayor problema a la hora de querer acceder a algo en concreto dentro del mismo. También debemos tener en cuenta que el blog va a estar dirigido a un público infantil, por lo que ha de presentar algún atractivo para que los niños/as se interesen por él y le dediquen atención.
En lo que respeta al contenido, incluiría todas las actividades, proyectos, manualidades, etc. que los niños fueran realizando a lo largo del curso, pero también dejaría un espacio para actividades y demás recursos con los que las familias podrían trabajar en casa con sus hijos. como juegos interactivos, algnas canciones, propuestas de juegos,...
A mi modo de ver, los edublogs, son una herramienta muy interesante a la vez que útil, puesto que ayuda a la inclusión de las familias en la vida escolar de sus hijos, a mejorar las relaciones sociales, a conseguir una mayor autonomía, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario